Arte  en internet
Arte en internet

Intercambio de enlaces
 

"Eco - turismo La Mora " 
 Ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en El Salvador y su historia. A través de viajes maravillosos llenos de aventuras, en senderos ecológicos, de una manera segura, entretenida, divertida y 50guiados por gente de la localidad; podrá escuchar de propia voz de excombatientes: como era la vida en la guerrilla. Visitar los lugares que sirvieron de casa y protección; conocer cómo es la vida actual en el campo; subir al Volcán caminado, a caballo o simplemente recorrer la comunidad y aprender de las mujeres a tortear.
 Cabalgatas: Ruta El Obraje. 
 Los senderos que recorren La Mora y el bosque tropical en el volcan Guazapa, son espectaculares, ofreciendo una variedad de vistas paisajistas dividiendise en tres destino
 
     
primer destino, La Escuelita
Recorrido de: 3 Horas.
Localización: El Zapote.
Altura: 529 msnm.
La Escuelita debe su nombre a que fue el primer centro de enseñanza para la niñez del lugar. Además sirvió como refujio guerrillero durante los. años del conflicto.podrá disfrutar de espectaculares vistas al Lago Suchitlán y las comunidades del mirador El Aceituno.

1- 2 personas: $16 por persona.
3 personas o más personas: $12 por persona
 
Segundo destino:
El Obraje. Recorrido de: 5 horas .
Localización: El Zapote.
Altura: 641 msnm
Nombrado así por encontrar vestigios de un lugar en el que procesaban jiquilite para sacar añil;  disfrutará de ojos de agua, el mirador Los Cedros con una magnifica vista a la ciudad de Suchitoto. Este recorrido incluye el tour  La Escuelita.
1- 2 personas: $20 por persona
3 personas o más $16 por persona

Cablagatas incluyen guía y caballos  
 
 La cultura del Maiz
Las tortillas de maíz: su origen se remonta a las civilizaciones precolombinas de Meso América que usaban el maíz como base de su alimentación. Actualmente, sigue formando parte de la alimentación básica de la familia. Las mujeres de La Mora le ofrecen la cocina de su casa, para enseñarle a tortear; siendo ésta la mejor manera de conocer de la cultura de una comunidad rural en El Salvador, además podrá visitar, viajando en una carreta halada por bueyes, los lugares donde se cultiva el maíz.
$5.00 por persona
     
 Caminatas
 1 a 3 personas. $ 15 con un guía
3 a 10 personas. $ 20 con un guía.
10 a 20 personas. $40 con dos guías 

turismolamora@gmail.com

2323 6874

Historia y aventura en el volcán Guazapa.

 

artesanía en internet
Artesanía en internet

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis